top of page

CAMPAÑA PARA ALTHAIA ARTESANA

  • Carmen Rodríguez
  • 2 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

Proyecto de creación de una campaña real para la marca artesana de cervezas Althaia.



Gracias a una asignatura de la carrera, mi grupo de trabajo se puso en contacto con la empresa alteana de cerveza Althaia Artesana para realizar una propuesta de campaña real. Tras reunirnos con la empresa, determinamos cuáles eran los objetivos en base a sus necesidades.

Objetivos
  • Posicionar la cerveza Althaia en la mente de los consumidores como un producto artesanal de Altea.

  • Generar notoriedad de marca.


Propuesta de campaña


Para lograr estos objetivos, propusimos cuatro acciones que tendrían lugar a lo largo del año, y que juntas conformarían la campaña.


1. Árbol de Navidad


La acción consiste en organizar un pequeño evento para decorar el árbol de Navidad del pueblo (Altea) que se coloca en la plaza del Ayuntamiento. Para ello, además de contactar con el Ayuntamiento, la idea es que Althaia se asocie con la Facultad de Bellas Artes de la UMH, que se encuentra en Altea, y aporte una suma de dinero para que realicen diversos adornos para el árbol.



El día de la decoración del árbol, se realizará un pequeño evento en la plaza del Ayuntamiento. Se invitará a participar a grupos de música locales. Mientras se decora el árbol, Althaia montará un stand/barra en el que se repartirán pequeños vasos de cerveza gratis (a modo de cata). También podrán llevar algunos de sus productos para la venta: packs de cerveza y merchandising.


Como la Navidad es una época mágica en la que todo el mundo desea algo, se pedirá a los alumnos de Bellas Artes (encargados de una parte de la decoración) que en la estrella de la copa del árbol se puedan introducir una serie de deseos en papel. Así, en el evento la gente podrá escribir sus deseos de navidad e introducirlos en la estrella para luego ver cómo esta se coloca en el árbol y se encienden las luces navideñas. Un momento único para el pueblo.


Se invitará a todo el pueblo a asistir a través de las redes sociales y a través de carteles físicos

que se colgarán en puntos de interés y posteriormente se publicarán fotos y vídeos del evento.


2. Vídeo corporativo


Como Althaia no dispone de ningún vídeo corporativo que presente su marca y se adapte a sus

valores, decidimos crear uno. En él se muestra la fábrica de Althaia y el proceso de

creación de sus cervezas además de imágenes del pueblo de Altea, lugar de origen de la marca.

La idea propuesta era publicar el vídeo junto al hashtag #AlthaiaEsAltea.


Tras crear el vídeo, Althaia lo compartió en sus redes sociales.



3. Leyendas


Muchas de las cervezas de Althaia se caracterizan por tener una historia detrás, como Mascarat, Mistral y Barlovento. Esto hace que sean algo más que un simple producto de consumo y nos transmitan diversas emociones, acercándose así a su público de manera más personal. Aprovechando estos valores de Althaia, se creará un concurso en Facebook en el que los participantes tendrán que inventar una leyenda corta relacionada con Altea, pues es un pueblo que cuenta con varias leyendas que se han ido transmitiendo de generación en generación.


Los participantes escribirán sus leyendas cortas (máximo 15 líneas) en la plataforma Easypromos dentro de Facebook. Una vez subidas, Althaia elegirá las tres mejores leyendas cortas y las publicará para que sean los usuarios de Facebook los que voten cuál de las 3 es la ganadora.


La leyenda ganadora se aplicará a una nueva cerveza Althaia y se creará un diseño del packaging y etiquetado basada en ella. Además recibirá un pack de cerveza que contenga cada tipo de botellín que tiene la marca. Los que queden en segundo y tercer puesto recibirán el pack

clásico de 3 botellines de Althaia.


El concurso se promocionará a través del resto de redes sociales, además de Facebook,

acompañado de #AlthaiaEsAltea.


4. Juego de paneles


La acción consiste en crear una especie de juego en el pueblo de Altea. Se colocarán 6 pequeños paneles cerca de lugares emblemáticos de Altea que contengan un código bidi. Además, los paneles tendrán una breve explicación de cada uno de los lugares.



Previamente al lanzamiento crearemos expectación en las redes sociales. Una vez en marcha, se publicarán unos mapas de Altea con determinadas zonas marcadas como guía para que la gente vaya a buscar esos paneles. Si los encuentran y registran el código bidi, les redireccionará a una página en la que, si introducen su nombre e email, recibirán una promoción de Tapa+Althaia en bares de Altea, cada panel corresponderá a un bar. Además, si registran los 6 paneles entrarán en un sorteo de una experiencia en Altea.


La experiencia será un paseo en barco para 2 personas pasando por la isla de l’Olla y el Morro de Toix, en el que además se haga una parada a hacer snorkelling. También podrán disfrutar en el barco de unas Althaias bien frescas.


Se le dará difusión a través de las redes sociales, acompañado con #AlthaiaEsAltea. Habrá que llegar a un acuerdo con algunos de los bares de Altea en los que Althaia tiene relación y suele distribuir, y además con el ayuntamiento de Altea, para que nos permita colocar los diferentes paneles.


Dado que se recogerán los emails de usuarios interesados por Althaia, como idea adicional se propone que esos contactos se adhieran a una base de datos y se cree en un futuro una Newsletter mensual de Althaia.

 
 
 

Comments


bottom of page